REGIMEN GENERAL
31. EXPEDIENTE DE REGULACION DE EMPLEO TOTAL
Una empresa que tiene un trabajador, se ve obligada a realizar un expediente de
regulación de empleo Total, ante la situación de crisis que afecta a la empresa.
El trabajador empieza la situación de ERE TOTAL el día 01/12/10
El trabajador tiene un grupo 5 de cotización a la Seguridad Social, con un contrato
100 a jornada completa.
No le corresponde ninguna bonificación porque el empresario no asume el compromiso
de mantener el empleo finalizada la situación de Expediente de Regulación de Empleo
total.
Las
devengos del trabajador son los siguientes:
Salario base: 1320 €
Prorrateo de pagas extras: 216,98 €
Tiene dos pagas extraordinarias de 1320 € cada una de ellas.
Con estos datos confeccionamos la nomina y posteriormente el boletín de cotización
a la Seguridad Social.
·
Ficha del trabajador. (No modificamos los datos de su ficha)
Profesionales: Indicar el grupo 5 de
cotización del trabajador, y en el campo: Base de Cotización prorrata de pagas extras
indicar.
Nº de pagas: 2
Importe de cada una de las pagas: 1320 €
IRPF: Hay que indicar el porcentaje
de retención que le corresponde aplicar.
Contrato: Código de contrato:100 y
Tipo de Contrato : Cotización del desempleo: Indefinido (Fijo)
Salariales: En percepciones salariales
indicar en salario base: 1320€, como
es un trabajador con retribución mensual
indicamos M (mensual)
Nota:
Si tiene creado previamente el convenio
con las categorías profesionales y asigna al trabajador su categoría se aplicarán las percepciones
indicadas en la ficha del trabajador. (pestaña salariales
y no salariales)
En el concepto de Gratificaciones Extraordinarias hay que indicar el prorrateo de
pagas extras que deseamos pagar al trabajador cada mes o el importe total de la
paga extra, el mes que corresponda.
“En días de devengo de la nomina deberá indicar el número de días totales de la
nomina.”
·
Introducir la situación Expediente de Regulación de Empleo Parcial.(antes de generar
la nómina)
En la opción de nominas: Incidencias Mensuales agregar el año, mes, código del trabajador,
fecha de inicio del ERE TOTAL en ese mes con formato DD/MM/AA y fecha de fin del
ERE TOTAL en ese mes con formato DD/MM/AA.
Hay que indicar Regulación de Empleo Total y las Bases de C.C. para los días de
la ERE TOTAL en ese mes y Bases de
A.T. y E.P. para los días de ERE TOTAL en ese mes.
·
Nomina del trabajador.
Después de introducir el expediente de Regulación de Empleo Total del mes la nómina
del trabajador la realizamos mediante
la opción de:
“Gestión de las nóminas mensuales: En días de devengo de la nomina tiene
que indicar los días totales del mes tanto los trabajados como los que el
trabajador ha estado en situación de ERE TOTAL”
Tomará de la ficha del trabajador las percepciones que se le tengan indicadas debiendo
modificar estos importes para que el importe total de la nomina coincida con lo
que su convenio estipule.
A.
Cálculo de las bases
de Cotización:
1.Base de Contingencias Comunes:
a) Por el período de ERE TOTAL ( 01/09/10 al 30/09/10)
Base diaria= Base de cotización del anterior /30 días x días de ERE TOTAL
del mes = 1536,98€ /30 días = 51,23€ x 30días de ERE total = 1536,98
€
La cantidad de 1536,98 € resultante constituye la base de cotización por contingencias
comunes correspondiente a los días de ERE TOTAL
2. Base de Contingencias Profesionales:
(AT y EP)
La base de cotización por contingencias profesionales de trabajo y enfermedades
profesionales coincide, en este supuesto con la base de cotización por contingencias
comunes
a) Por el período de ERE TOTAL (01/06/10 al 30/06/10)
Base diaria= Base de cotización del anterior /30 días x días de ERE del mes = 1536,98€
/30 días = 51,23€ x 30días de ERE total = 1536,98 €
