REGIMEN GENERAL.
1.
TRABAJADOR CON RETRIBUCIÓN
MENSUAL
Un trabajador con grupo 1 de cotización a la Seguridad Social, con un contrato de
trabajo indefinido, a jornada completa, modelo 100
Salario base: 1800 €
Incentivo: 250 €
Tiene dos pagas extraordinarias de 1800 € cada una de ellas. El trabajador realiza
trabajos exclusivos de oficina (ocupación
a)
Tiene una bonificación por Fomento de Empleo de 70,25 € al mes
Con estos datos confeccionamos la nomina y posteriormente el boletín de cotización
a la Seguridad Social.
·
Ficha del trabajador.
Profesionales: Indicar el grupo de
cotización del trabajador, la ocupación y
en el campo: Base de Cotización prorrata de pagas extras indicar:
Nº de pagas: 2
Importe de cada una de las pagas: 1800
€
El prorrateo resultante se sumará a la base de cotización de contingencias comunes
mes a mes.
IRPF: Hay que indicar el porcentaje
de retención que le corresponde aplicar.
Contrato: Código de contrato:100 y Tipo
de Contrato : Cotización del desempleo: Indefinido (Fijo)
Como el trabajador tiene una bonificación por fomento de empleo deberá indicarla
en el apartado deducciones en el TC2 antes de generar la nómina, indicando
clave, días, importe y fecha.
Salariales: En percepciones salariales
indicar en salario base: 1800 €, como
es un trabajador con
retribución mensual, indicamos M (mensual) y en incentivos 250 euros, M (mensual).
Nota: Si tiene creado
previamente el convenio con las categorías profesionales y asigna al trabajador
su categoría se aplicarán las percepciones indicadas en la ficha del
trabajador. (pestaña salariales y no salariales)
En el concepto de Gratificaciones Extraordinarias hay que indicar el prorrateo de
pagas extras que deseamos pagar al trabajador cada mes o el importe total de la
paga extra, el mes que corresponda.
En días de devengo de la nomina deberá indicar 30 o los días de alta en el mes.
·
Nomina del trabajador.
La podemos realizar mediante la opción de Cálculo automático o Gestión de las nominas
mensuales.(si deseamos ver la nómina en pantalla antes
de grabarla)
Cálculo automático:
Ir a la opción de nominas: cálculo automático e indicar: Año, Mes, desde que código
de empresa hasta que código de empresa y desde
que código de los trabajadores hasta que código de trabajadores.
Gestión de las nóminas mensuales: Ir a la opción de nóminas: gestión de
las nóminas mensuales: Pulsar Agregar e indicar : año,
mes, código del trabajador , aparecerán los datos indicados en su ficha, por último,
pinchar Grabar.
Mediante una opción u otra la nómina ya está confeccionada, pudiendo, en cualquier
momento, seleccionar la opción de imprimir diversos informes ejemplo: nóminas, listado
resumido de las nominas…
A. Cálculo de las bases de Cotización:
1. Base de Contingencias Comunes:
Remuneración mensual: (Salario base: 1800
€ + Incentivos: 250
€ ) = 2050 €
Prorrata de pagas extras: (1800 € x 2=3600€ /12meses) =300
€
Total:2350
€
Los 2350
€ no es inferior a la base mínima de cotización del grupo 1 ni
superior a la base máxima; por lo que constituye la base de cotización para estas
contingencias.
2. Base
de Contingencias profesionales (AT y EP)
Los 2350 € constituyen también la base
de cotización por contingencias profesionales.
Las retribuciones computables son las mismas que las tenidas en cuenta para calcular
la base de cotización por contingencias comunes.
Además cumplen la condición de estar
entre el tope mínimo y el máximo de cotización para esta clase de contingencias.

