¿Cómo se
introduce una situación de Incapacidad Temporal de un trabajador eventual agrario?
Para los trabajadores que estén en situación de IT deberá indicar los días de baja
en:
1.- En la opción de Incidencias Mensuales agregar
el año, mes, código del trabajador, entre la fecha de inicio y la fecha de fin tiene
que indicar las jornadas que hubiera cotizado en ese periodo de IT con formato DD/MM/AA,
indicar la incidencia de que se trate,(si el trabajador esta de baja desde meses
anteriores deberá indica la fecha de inicio de la baja) y las Bases de
C.C. para los días de la baja en ese mes y Bases de A.T. y E.P. para los días de
la baja en ese mes.
2.- Gestionar la nomina de ese mes indicando las jornadas trabajadas en el mes (si
es el caso).
3.- Tomará de la ficha del trabajador las percepciones que se le tengan indicadas
debiendo Udes. modificar estos importes para que el importe total de la nomina coincida
con lo que su convenio estipule.
¿Cómo se refleja que un trabajador ha cambiado de contrato en
el mismo mes?
Cuando un trabajador cambia de contrato en el mismo mes se tienen que hacer 2 nominas.
-
La primera nómina con los días correspondientes al primer contrato de trabajo (deberá
indicarle los importes correspondientes de esos días que esta con el primer contrato)
-
Antes de hacer la segunda nómina tiene que ir a la ficha de ese trabajador y en
la pestaña contrato, hay que cambiarle el código del contrato y ponerle el contrato
actual y la fecha de inicio correspondiente a ese segundo contrato ( A esta segunda
nomina también le indicara los importes correspondientes para los días que el trabajador
esta en el segundo contrato)
-
Realizará la segunda nomina indicando el código del mes según corresponda.
Enero … N1
Febrero… N2
Marzo… N3
Abril …N4
Mayo …N5
Junio…N6
Julio…N7
Agosto…N8
Septiembre…N9
Octubre…NO
Noviembre …NN
Diciembre…ND
¿Cómo se indica un embargo en la nómina de un trabajador?
Cuando la Seguridad Social tiene que embargar un importe de la nomina del trabajador
ese importe se pone en la Nomina en el apartado OTRAS DEDUCCIONES.
O bien se pone en percepciones No salariales indicando en uno de los recuadros en
blanco que el concepto: Embargo y tendría que indicar el importe con signo negativo.
¿Cómo se refleja una situación de Incapacidad Temporal de un trabajador agrícola fijo?
Para los trabajadores fijos agrícolas que estén en situación de IT deberá indicar:
1.- En la opción de Incidencias Mensuales agregar
el año, mes, código del trabajador,
fecha de inicio de la
incidencia en ese mes con formato DD/MM/AA, fecha de fin de la incidencia en ese
mes con formato DD/MM/AA ,
la incidencia de que se trate y la fecha de inicio de la baja si comenzó en meses anteriores con formato(
DD-MM-AA), y las Bases de C.C. para
los días de la baja en ese mes y Bases de A.T. y E.P. para los días de la baja en
ese mes.
2.- Gestionar la nomina de ese mes indicando las jornadas trabajadas en el mes (si
es el caso)
3.- Tomará de la ficha del trabajador las percepciones que se le tengan indicadas
debiendo Udes. modificar estos importes para que el importe total de la nomina coincida
con lo que su convenio estipule.
En el mes pasado se me olvidó incluir a en los seguros sociales
a un trabajador y ahora tengo que generar una liquidación L09 ¿Cómo genero en el
programa este tipo de liquidación?
Para el Régimen Agrícola , en el caso de que la empresa haya olvidado meter a un
trabajador en el TC, deberá indicar lo siguiente:
1.
Agregar una empresa (nuevo código), esta nueva empresa tiene que tener
los mismos datos de la empresa donde debía estar el trabajador.
2.
Dar de alta a ese trabajador con un código nuevo (que no exista) y
repite esos datos de esa nueva empresa.
3.
Generar la nomina de ese trabajador nuevo y de esa empresa nueva.
4.
Pestaña Seguridad Social.
5.
Cálculo de Boletines de Cotización a la Seguridad Social a la Seguridad
Social TC1/TC2.
6.
Generación del fichero del Sistema Red.
7.
En la carpeta donde se genera Winsuit 32/viptc2/ Fan .Selecciono el
fichero y lo abro con el block de notas.
8.
Al final de la segunda línea modifico la L000 e indico la
L009 ( si es una liquidación complementaria)y le da a guardar.
¿Cómo se genera una nómina de paga extra?
Para realizar una nómina de Paga Extra tiene que realizar lo siguiente:
-
Ir a la opción de Nominas: Gestión de las nóminas mensuales.
-
Indicar en el mes E1, E2, E3... según la paga extra que corresponda.
-
Tomará de la ficha del trabajador las percepciones que se le tengan indicadas debiendo
Udes. modificar estos importes para que en el importe total de la nomina sólo aparezca
la paga extra que le corresponda al trabajador.
Tengo un trabajador que esta contratado en la empresa en varios
periodos en el mismo mes. ¿Cómo debo generar la nómina?
Cuando un trabajador se le da de baja y luego de alta en el mismo mes deberá realizar
las nóminas por período a través de nominas: nominas por período: gestión de las
nóminas por período.
Ejemplo:
Un trabajador trabaja en el mes de junio del día 1 al 10, se le da de baja en la
empresa y posteriormente vuelve a trabajar en la empresa el día 20.
Realizaría entonces la Primera nomina del periodo primero, con las
percepciones correspondientes a los 10 días trabajados.
Luego realiza la Segunda nomina con las percepciones correspondientes a los
días que ha trabajado en ese segundo contrato.
Una vez realizadas las dos nominas, realice el Cierre mensual de las
nóminas por períodos.
El programa suma las dos nominas por
período y generar una única nómina.
¿Dónde indico el prorrateo de las pagas que va a la base de
cotización de AT y EP en el Régimen Agrícola?
Tiene que indicarlo en la ficha del trabajador pestaña profesionales.
Trabajador Fijo:
1.Si el trabajador tiene 2 pagas extras al año iguales: Número de pagas extras 2
y el importe de una de las pagas.
2.Si el trabajador tiene 3 pagas extras por ejemplo de distinto importe deberá indicar:
Número de pagas extras 1 y en el importe de las pagas extras deberá indicar las
suma de las 3 pagas.
Trabajador Eventual:
Deberá indicar: Número de pagas: 1
Importe: El importe que corresponda según jornadas trabajadas en el mes.
¿Dónde reflejo la reducción cuantía fija mensual para los trabajadores
fijos y la reducción por jornadas reales en los trabajadores eventual?
ANTES de generar la nomina del trabajador ir a:
1.Ficha de trabajadores: Pestaña Contrato.
2.Apartado: Deducciones en el TC2 tiene que indicar:
CLAVE: 26 (Fijo) y 27 (eventual)
DIAS
IMPORTE
FECHA
¿Dónde genero una liquidación de atrasos L03 de unos trabajadores
agrícolas?
Tiene que realizar los siguientes pasos ir a la opción de:
1.Seguridad social. Liquidaciones complementarias (atrasos)
2.Confección de nóminas de atrasos
3.Indicar: año, atrasos mes, mes (A1, A2, A3…), código del trabajador, apellidos
y nombre, días de atrasos, importe de los atrasos y Base de AT y EP.
Nota: Para indicar el mes tendrá que seleccionar:
Enero… A1
Febrero …A2
Marzo… A3
Abril …A4
Mayo… A5
Junio …A6
Julio… A7
Agosto… A8
Septiembre… A9
Octubre… AO
Noviembre …AN
Diciembre …AD
En el Régimen Agrícola en los atrasos la base de contingencias comunes es 0 y en
la base de AT y EP (el importe de los atrasos).
Una vez generada la nomina de atrasos a través de liquidaciones complementarias
tenemos que seleccionar las nóminas a través de visualización de las nóminas mensuales
e indicamos en el campo jornadas reales los días de atrasos correspondientes
a cada nómina , por último pulsar Grabar.
¿Dónde debo indicar que un agrícola es excluido del censo agrario?
Tiene que ir a la ficha del trabajador
pestaña Profesionales e indicar trabajador Excluido del Censo Agrario y la
causa de exclusión del censo.
Estos trabajadores van a una cuenta
de cotización distinta ( sólo para trabajadores excluidos del censo.)
¿Dónde debo indicar en el programa la modalidad de cotización
del trabajador?
En la ficha del trabajador pestaña
Profesionales debe indicar si se acoge
a la modalidad de cotización:
1.Sistema General
2.Jornadas Reales
Este dato tiene que indicarlo antes
de realizar la nómina.
|